Apuntes biográficos/históricosEn 1635 se documenta un soneto suyo en memoria de Lope de Vega y en 1639 otro en un homenaje póstumo a Juan Pérez de Montalbán. Fue oficial ayudante del guardajoyas de la reina, un importante cargo palaciego. Hacia 1649 participó en una academia de Madrid, en cuyo vejamen Jerónimo de Cáncer destacaba el hecho de que escribía demasiado a menudo comedias con Luis Belmonte Bermúdez. Es la verdad que colaboró con casi todos los autores importantes de su época: Agustín Moreto, Matos Fragoso o Villaviciosa; en alguna incluso colaboraron nueve ingenios incluido él, como en La luna africana. Sólo trece de sus veintisiete comedias las escribió él solo. Cinco días antes de su muerte se casó con Francisca de Estrada Manzano para legalizar su concubinato y que esta y una hija de ambos pudieran cobrar una pensión.. - http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Mart%C3%ADnez_de_Meneses