Díaz de Escovar, Narciso, 1860-1935

Enlace persistente
MARCXML Linked Open Data / EDM 5.2.8
 

Díaz de Escovar, Narciso, 1860-1935

Formas alternativas del nombre   Díaz de Escobar, Narciso, 1860-1935
Fuentes consultadas1. WWW Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, 06-06-2023 (Díaz de Escovar, Narciso. (Málaga, 1860-Málaga 1935), abogado, político y prolífico escritor. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en Granada. Fué diputado por Málaga y cronista oficial de la ciudad. Fue miembro de varias academias y sociedades científicas, e incluso presidente de la Cruz Roja. Fundó la Academia de Declamación y Buenas Letras en Málaga) https://biblioteca.ucm.es/historica/diaz-de-escovar
2. WWW Diccionario Biográfico RAH, 06-06-2023 (Díaz de Escovar, Narciso. Málaga, 25-06-1860 3-05-1935. Escritor, periodista y abogado. Abandonó la carrera militar para realizar estudios en Derecho y Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Ejerció de abogado hasta que fue nobrado cargo público, que compatibilizó con su dedicación a las letras. Cultivó poesía, novela y teatro tratando temas de contenido histórico, biográfico, religioso, de Derecho y bibliografía. Fue nombrado cronista oficial de su provincia. Fue académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la de Bellas Artes de San Fernando y de la sevillana de Buenas Letras.) https://dbe.rah.es/biografias/16686/narciso-diaz-de-escovar
3. WWW Wikipedia, 06-06-2023 (Narciso Díaz de Escovar o Escobar (Málaga, 25 de junio de 1860 - Málaga, 4 de mayo de 1935) fue un polígrafo y abogado español. Cronista oficial de Málaga y miembro de instituciones como la Academia de Historia, Bellas Artes de San Fernando y Buenas Letras de Sevilla) https://es.wikipedia.org/wiki/Narciso_D%C3%ADaz_de_Escovar
4. Cantares de Andalucía, 1994 port. (Narciso Díaz de Escovar) solapa (n. 1860, Málaga-m. 1935)
5. Dic. de literatura española e hispanoamericana, 1993 (Díaz de Escovar, Narciso (Málaga, 1860-1935); abogado, historiador, político y escritor)
6. Poesías de D. Melchor de Palau y Catalá, 1905 (DL/) p. 2 de la cub. (ex libris: "Biblioteca Díaz de Escovar")