Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
  • es
    • Català
    • Euskera
    • Galego
    • Valencià
    • English
  • Iniciar sesión
Logotipo del Ministerio de Cultura y Deporte
Biblioteca Virtual del Patrimonio Bibliográfico
  • Presentación
  • Búsqueda
  • Índices
    • Títulos
    • Autores
    • Lugares
    • Editores
  • Colecciones
  • Bibliografías
  • Noticias
  • Estadísticas
Está en: › Plan del Pverto y Civdad de la Hauana en la Ysla de Cvba...

Plan del Pverto y Civdad de la Hauana en la Ysla de Cvba...

Volver a resultados
Enlace persistente

Visualizador embebido:

Código QR
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS Linked Open Data / EDM 5.2.7
 
 
Primero Anterior 27 de 41 Siguiente Último
  1. Imagen del registro

    Mapas Cartoteca Plan del Pverto y Civdad de la Hauana en la Ysla de Cvba situado en la latitud de 23. g. y 6. m (1724-1726)     Copia digital
    Ejemplares

    Sección: Cartoteca

    Título: Plan del Pverto y Civdad de la Hauana en la Ysla de Cvba situado en la latitud de 23. g. y 6. m [Material cartográfico] / que dedica al S.r D. Antonio Sopeña del Consejo de S. M. y su Secretario de Marina y Yndias D. Andrés Reggio Capitán de Navío de la Real Armada

    Área de datos: Escala [ca. 1:11.644]. Escala de 1.000 varas de las quales 39 hasen 17 toyses [= 7,3 cm]

    Publicación: [S.l.] : [s.n.], [1724-1726]

    Descripción física: 1 plano : ms., col. ; 33 x 47,5 cm

    Notas: Plano levantado por el capitán de navío Andrés Reggio y dedicado a D. Antonio Sopeña, del Consejo de Su Majestad y Secretario de Marina e Indias.
    Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010
    López Gómez, Antonio y Manso Porto, Carmen, Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia, Madrid, Real Academia de la Historia, 2006, n.º 167, p. 412
    Orientado con lis en rosa de 16 vientos, ornada con sol, con el N al O de la carta. Sondas. Bajos arenales. Costa sombreada, sin toponimia. Arbolado y zonas de cultivo
    En el Museo Naval se conserva un "atlas facticio" con 9 mapas impresos de Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo, "hechos de orden del jefe de escuadra Andrés Reggio" (A-10.145). Según una nota de Julio Guillén, que figura en el Atlas, "Andrés Reggio abrió 12 planchas de puertos de América Septentrional a su costa en 1769 (Viso. Sección Historia, leg. 21)". El plano manuscrito del puerto de Cuba de la Academia sería realizado entre 1724-1726, período en el que Antonio Sopeña desempeñó el cargo de Secretario de Marina. En 1769 se llevaría a cabo el mencionado proyecto de estampación (Pavía, Galería biográfica de los generales de marina, jefes y personajes notables, t. III, pp. 263-266)
    Manuscrito dibujado a plumilla en tinta china, los bordes de la fortificación iluminados a la aguada en rojo y los números de sondas y los textos en tinta de bugalla. Dibujo muy minucioso.
    Restaurado en 1997

    En el ángulo inferior derecho cartela de cintas y guirnaldas, con relación de edificios localizados en el plano por clave numérica y alfabética. En el ángulo superior izquierdo cartela barroca ornada con motivos vegetales y mariposas en vuelo
    Sumario: Presenta una carta náutica del puerto de La Habana con dos navíos. En la costa se ve el plano de la fortaleza de la ciudad y de otros edificios (religiosos y fortalezas)
    Al verso anotado en tinta de bugalla: "10".
    Forma de ingreso: Este mapa fue regalado a la Academia por el académico Benito Martínez Gómez Gayoso, según consta en la junta de 23 de septiembre de 1773.

    Materia / geográfico: América Insular Icono con lupa
    Atlas

    Nombre jerárquico lugar: Cuba-La Habana Icono con lupa

    Autores secundarios: Reggio, Andrés, capitán de navío de la Real Armada Icono con lupa

    Títulos secundarios: La Habana (Cuba) (Puertos). Cartas náuticas. 1724-1726 Icono con lupa
    La Habana (Cuba). Planos de población. 1724-1726 Icono con lupa
    La Habana (Cuba). Puertos. Planos. 1724-1726 Icono con lupa

    Tipo de publicación: Mapas Mapas

    Ejemplares:

    Real Academia de la Historia — Colección: Departamento de Cartografía y Artes Gráficas — Signatura: C-Atlas A, 10

    Copia digital Copia digital

     
Primero Anterior 27 de 41 Siguiente Último
 

© Ministerio de Cultura y Deporte

  • Aviso Legal
  • Accesibilidad
  • Contacte
  • Mapa web
Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0), se abre en ventana nueva