Sección: Mapas
Título: Carta plana de la Provincia de Caracas o Venezuela [Material cartográfico] / Su autor Don Juan López, Pensionista por S. M.; individuo de la Real Academia de Buenas Letras de Sevilla, de la Sociedad Bascongada y de la de Asturias
Autor: López, Juan, 1765-1825
Área de datos: Escala [ca. 1:1.090.300]. 20 Leguas de una hora de Camino, Marítimas y de 20 al Grado [= 9,2 cm]
Publicación: Se hallará en Madrid, Calle de Atocha, frente a la Aduana vieja, Manz. 159. N.º 3. q.to principal : [Juan López], año 1787
Descripción física: 1 mapa : grab., col. ; 67 x 101,5 cm
Notas: Copia Digital. Real Academia de la Historia : 2010
López Gómez, Antonio y Manso Porto, Carmen, Cartografía del siglo XVIII. Tomás López en la Real Academia de la Historia, Madrid, Real Academia de la Historia, 2006, n.º 183, p. 429
Escala gráfica también expresada en 17 1/2 leguas Geográficas de España o de 17 1/2 al Grado y 26 1/2 leguas Legales Castellanas de 5.000 varas cada una, de las que entran 26 1/2 en un Grado
Meridiano de origen: Tenerife. Caracas situada en 309º 40' de Longitud Oriental y en 10º 30' de latitud septentrional. Márgenes graduados de 1º en 1º y de 15' en 15'. Indica los cuatro puntos cardinales. Orientado con dos torres. Rumbos. Relieve por montes de perfil sombreados. Amplias zonas de arbolado. Hidrología
Toponimia abundante en la costa y en el interior. Costa sombreada e iluminada a la aguada en verde. El río Orinoco y la laguna de Maracaybo iluminados a la aguada en verde. Los límites de la provincia en línea punteada e iluminada a la aguada en sepia. En el lado izquierdo, ocupando una zona de arbolado del mapa, pero sobre fondo blanco, explicación de las señales, escalas y notas
Impreso en dos hojas de papel verjurado pegadas.
Restaurado en 1997
En la parte inferior derecha cartela del título con marco ornado de grecas
En el lado izquierdo inserta nota sobre las fuentes manejadas para "formar este Mapa": el de Tomás Jefferis, el manuscrito copiado por Juan Aparicio (1762) y las noticias del coronel de ingenieros Agustín de Herrera
En el ángulo superior derecho anotado en tinta de bugalla: "2[6]"
Forma de ingreso: Seguramente es el ejemplar regalado a la Academia por Tomás López en junta académica de 7 de marzo de 1788
Materia / lugar / evento: Atlas
Títulos secundarios: Venezuela (Provincia). Mapas generales. 1787
Tipo de publicación:
Mapas
Derechos: CC BY. Esta licencia permite utilizar las obras siempre que se mencione la fuente de procedencia
© Ministerio de Cultura