Sección: Manuscrito antiguo hasta s. XIX
Título: [Missale Romanum] [Manuscrito]
Publicación: [A.l. : s.n.], [S. XI ex.-XII in.]
Descripción física: 364 h. : perg. ; 38 x 26 cm
Notas: Ms. facticio
En la cub.: Misal en gótico al estilo romano 18
Referencias: Ruiz García, Elisa. Catálogo de la sección de códices de la Real Academia de la Historia. Madrid: Real Academia de la Historia, 1997, cod. 18
Referencias: Domínguez Bordona, J. Manuscritos con pinturas. Notas para un inventario de los conservados en colecciones públicas y particulares de España. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1933, n. 349
En la h. 350 r. consta :"Placidius abbas in Sancto Emiliano era DCCCCXIII" y en el margen de la h. 4v.: "Septimo kalendas iuniis caupta fuit Iherusalem in die [///] a rege Sarracenorum nomine Saladi. Era MCCXXV"
Cuadernos de 8 h., foliación moderna a lápiz en arábigos y romanos; caja de escr.: 27 x 17 cm; texto presenta lagunas
Iniciales rellenas monocromas; mayúscula antropomórfica y miniatura del Agnus Dei (h. 13 r.); abundante notación musical
Escr. visigótica y carolina
Procede de la desamortización del monasterio de San Millán, estuvo depositado en la biblioteca de Cortes desde donde pasó a la biblioteca de la Real Academia de la Historia
Contenido: Contiene: [Calendarium] (h. 1r.-v.). [Martyrologium Hieronymianum] (h. 2r.-3v.). [Missae] (h. 4r.-v.). [Tabula ad totam rationem computi] (h. 5r.). [Tabula computi] (h. 5v.). [Calendarium] (h. 6r.-12v.). [Annotationes computi] (h. 12r.-v.). [Orationes et missae] (h. 13r.-350r.)
Materia / geográfico / evento: Códices
Autores secundarios: Jerónimo Santo, ca. 345-420. Martirologio
Títulos secundarios: Calendarium
Missae
Annotationes computi
Orationes et missae
Título: Misal en gótico al estilo romano 18
Tipo de publicación:
Manuscritos
Derechos: CC BY. Esta licencia permite utilizar las obras siempre que se mencione la fuente de procedencia: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Historia de la propiedad y custodia:
Ex-libris:"Es del monasterio de San Millán y prestóse al señor obispo de Ciudad Rodrigo y al doctor Nieto que lo llevó a 12 de julio de 1558. Doctor Nieto"
© Ministerio de Cultura y Deporte